Silenciadores absortivos a la medida, según necesidades requeridas en cada caso particular (atenuación, caudal, pérdida de carga y regeneración máxima).
Fabricación en acero galvanizado de varios espesores, con bafles fonoabsorbentes protegidos en su cara vista con acabado Acusfib de larga duración a intemperie, o con chapa perforada si es requerido por necesidades del proyecto.
Para necesidades especiales, los materiales pueden ser acero inoxidable, acero al carbono, etc.
Pantallas Acústicas diseñadas en función del espectro del ruido fuente y niveles objetivo a cumplir. Nuestro departamento de Ingeniería determina la distancia y altura necesarias para obtener la reducción de ruido aéreo requerida en cada proyecto desarrollado.
Se tiene especial cuidado del espacio necesario para mantenimiento y ventilación alrededor de la máquina, para no perjudicar su funcionamiento.
El rendimiento acústico de una pantalla varía en función del espectro del foco emisor.
Tras el estudio FFT de la vibración y del espectro del ruido causado por la misma, realizamos sistemas antivibratorios de baja frecuencia de resonancia.
Mediante cálculo matemático de reparto de cargas, se evita la aparición de tensiones perjudiciales para la instalación.
Aconsejamos realizar estructuras auxiliares "in situ" para conformar una bancada común, cuya amortiguación conjunta permite obtener mejores resultados que amortiguaciones independientes.
Diseñados en atenuación y dimensiones, a la medida del proyecto por nuestro departamento de I+D+i
Fabricados en chapa de acero al carbono, en espesores dados por resistencia mecánica y aislamiento en frecuencias requerida, con diferentes configuraciones geométricas y materiales resistentes a altas temperaturas.
Piezas especiales de conexión a las conducciones, que evitan la transmisión de vibración aguas arriba de la pieza, como opcional.
Diseñadas especialmente para el control de bajas frecuencias por nuestro departamento de Ingeniería Acústica, con resultados comprobados una vez instaladas.
Hay que tener en cuenta el caudal volumétrico, la presión, la temperatura y la composición del fluido, para determinar las dimensiones óptimas necesarias para cada caso concreto.
Es un producto a la medida de cada caso, que prácticamente hace desaparecer las penalizaciones normativas por bajas frecuencias.
Calculo de los incrementos de aislamiento necesarios para cumplimiento de la normativa.
Además de los aislamientos, hay que contemplar la influencia de instalaciones presentes en el recinto, y calcular los sistemas de sustentación en su óptimo de deflexión estática, así como las estructuras auxiliares necesarias.
Entradas y salidas de aire, apoyos de maquinaria, etc., son tratados para conseguir el resultado óptimo.
Hacer un suelo flotante en una sala técnica, evita futuros problemas de transmisiones tanto directas (a través del propio forjado), como indirectas (a través de las paredes colindantes).
Se dejan preparados para verter la losa de hormigón, y sin ningún contacto rígido con el resto del edificio.
Los amortiguadores se calculan para soportar la carga requerida en cada punto del suelo.
Los ruidos de tipo industrial son causados principalmente por las instalaciones de fábricas (motores, molinos, mezcladoras, transportadoras, ventiladores..) y por las instalaciones de confort en los edificios (aire acondicionado y calefacción, ascensores, etc.).
La solución de problemas de ruido industrial requiere de un conocimiento de los procesos industriales y de la maquinaria implicada.
De lo contrario, una solución para el ruido, puede ser un problema para la propia máquina.